Playa Hornos
Ubicada en Acapulco Guerrero. Se trata de la plata más contaminada con 186 NMP/ 100 ML.
Playa Gaviota
Ubicada en Veracruz, tiene 127 NMP/100ML.
Playa José Martí
Ubicada en Veracruz, tiene 106 NMP/100ML.
Playa Mocambo
Ubicada en Veracruz, registra 104 NMP/100ML.
Playa La Bamba
Ubicada en Veracruz, tiene 91 NMP/100ML.
Playa Suave
Ubicada en Acapulco, guerrero, tiene 82 NMP/100ML.
Playa Principal
Ubicada en Zihuatanejo, Guerrero, tiene 78 NMP/100ML.
Playa Sayulita
Ubicada en Bahía de Banderas, Nayarit, tiene 75 NMP/100ML.
Playa Pelícano
Ubicada en Veracruz, tiene 73 NMP/100ML.
Playa El Real
Ubicada en Tecomán, Colima, tiene 64 NMP/100ML.
Estas son las playas más limpias de México:
Los estados con las playas más limpias de México registran 10 NMP/100ML y éstas son:
Baja California
Playas de Ensenada, Rosarito y San Felipe
Baja California Sur
La Paz y Los Cabos
Campeche
Playas de Ciudad del Carmen, Campeche, Chapotón y Kalkiní
Chiapas
Tonalá y Tapachula
Jalisco
Todas las playas de Puerto Vallarta
Tamaulipas
Ciudad Madero, Matamoros y Soto la Marina.
Sabemos que es muy importante tu salud y la salud de tu familia, es por eso que ponemos a tu alcance algunas de las recomendaciones que la Semarnat realiza a través de su Programa de Playas Limpias, las cuales te ayudarán a tener un viaje más saludable y un regreso tranquilo, éstas son:
- Evita nadar junto a drenajes o desembocaduras de ríos o lagunas.
- Observa bien las condiciones climáticas antes y durante tu visita a la playa.
- Considera que si llovió, el agua está contaminada y puede contener demasiados sólidos orgánicos en suspensión.
- Evita realizar actividades en las playas cuando observes agua sucia, maloliente, turbia o con espumas de colores inusuales, así como drenajes cercanos que lleven fuertes flujos de líquidos o sólidos hacia el mar o basura o residuos en el agua o en la playa.
- Para asegurarte que la zona es segura para nadar, acércate a un salvavidas de la zona.