Muchos se preguntan cuánto vale el negocio de la innovación sustentable. Un nuevo reporte de Better Business Better World de la Comisión de Negocios y Desarrollo Sostenible, afirma que el caso de negocios es de 12 billones de dólares.
Ese es el tamaño del premio para las empresas que ayuden a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) para el año 2030, el marco general para lograr una economía más justa, más verde y más resistente. El informe señala que se necesitan soluciones urgentes, afirmando que los próximos 15 años son fundamentales. Los cambios apenas están empezando y se aceleran en el futuro cercano. Tener un negocio, como ha sido en el pasado, ya no es una opción si uno quiere crecimiento y resultados. En otras palabras, la innovación será crucial para el desarrollo sostenible.
Según el reporte, los líderes empresariales necesitan considerar nuevas opciones para adoptar modelos económicos más sostenibles e inclusivos.
La investigación muestra que los negocios realmente necesitan los ODS porque ofrecen una estrategia de crecimiento para las compañías y la economía mundial. A menos que las empresas privadas aprovechen las oportunidades de mercado que hoy se abren y avancen en el conjunto de los ODS, la abundancia que estos ofrecen no se materializará.
Alcanzar los Objetivos Globales (como también se les conoce) crearía un mundo sostenible: socialmente justo, ambientalmente seguro, económicamente próspero, inclusivo y más predecible. Proporcionan un modelo viable para el crecimiento a largo plazo, siempre y cuando los corporativos se muevan hacia ellos. Los objetivos están diseñados para interactuar, por lo que el alcance de todos tendrá mucho más impacto que lograr solo algunos.
El caso de negocio para el desarrollo sostenible abre:
- Grandes ganancias en eficiencia.
- Impulso a la innovación.
- Mejora a la reputación.
La Comisión ha identificado las siguientes seis acciones que las empresas pueden realizar para captar su parte de la recompensa.
- Construir apoyo para los ODS como la estrategia de crecimiento adecuada en las empresas y en toda la comunidad empresarial.
- Incorporar los Objetivos Globales en todos los aspectos de la estrategia de la compañía.
- Impulsar la transformación hacia mercados sostenibles con pares del sector.
- Trabajar con los responsables políticos para pagar el verdadero costo de los recursos naturales y humanos.
- Impulsar un sistema financiero orientado a la inversión sustentable a largo plazo.
- Reconstruir el contrato social.