Cinco razones del por qué institucionalizar el voluntariado

Aquí compartimos 5 razones fundamentales por las cuales conviene invertir tiempo, dinero y esfuerzo en la institucionalización del grupo voluntario:

1) Porque en el manejo de un voluntario la motivación del grupo no sólo depende de un buen discurso que inyecte entusiasmo a sus miembros, mantener la unión depende de otros factores como son contar con una visión clara del trabajo, apoyarse en actitudes ganar-ganar, desarrollar aptitudes y disponer de los elementos y herramientas necesarias para el servicio voluntario de todo el grupo.

2) Porque en el esfuerzo de convocar y retener voluntarios se han invertido muchos recursos y debe darse continuidad a esos esfuerzos para que se vuelvan permanentes; un buen grupo que sabe trabajar en equipo deja una perspectiva valerosa del voluntariado asociado, reproduce en la sociedad la acción social sobre la individual.

3) Institucionalizar significa despersonalizar, no depender de uno o varios líderes, en cambio marca procesos, políticas, prácticas, ritos y mitos que mantienen a todos unidos y como se señaló arriba, permite crear sanos equilibrios entre liderazgos personales y el institucional.

4) Porque institucionalizar permite dar paso a la administración profesional del grupo voluntario donde se reconoce la contribución individual y la que hacen las personas en equipo, es decir, la colectiva.

5) Institucionalizar es trabajar por la permanencia del grupo en el mañana con un sentido de utilidad pública, donde el grupo comprende que sólo es el medio y le bienestar colectivo la finalidad.

Handshake

Deja un comentario