Según información de la ONG Global Footprint Network (GFN), este 1 de agosto, la humanidad ha consumido el total de los recursos naturales que la naturaleza puede renovar en un año, por lo que la humanidad vivirá «en deuda» por cinco meses.
Hace unos días, Valérie Gramond del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), explicó que «el 1 de agosto es la fecha en la que habremos utilizado todos los árboles, el agua, el suelo fértil y los peces que la tierra nos puede aportar en un año», y recordó que esta fecha llega cada vez más pronto.
«También habremos emitido más dióxido de carbono del que los bosques pueden absorber», añadió Gramond.
Los seres humanos hemos sobrepasado los recursos anuales a partir de la década de 1970; sin embargo, cada año, la fecha en que se agotan los recursos es cada vez más rápido. Este 2018, fue este 1 de agosto.
En 2018, los humanos utilizaremos el equivalente a 1.7 Tierras y si la tendencia sigue como hasta ahora, para 2030 se necesitarán dos Tierras para satisfacer la demanda.
Según la GFN, el 87% de los países viven actualmente por encima de sus posibilidades, generando lo que se conoce como un «déficit ecológico»; además añadió que si todo el mundo consumiera recursos al ritmo de los Estados Unidos, la fecha del agotamiento de recursos sería el 15 de marzo, pues solo cinco países son peores que éste; sin embargo, si se consumiera como en Vietnam o Marruecos, la fecha llegaría a mediados de diciembre