Acceso a la electricidad

mapa-mundo-acceso-a-la-electricidad-por-pais

En América Latina, casi tres cuartas partes de los países están en vías de alcanzar el acceso universal para 2020, y para 2030 se espera que la región logre un acceso casi universal, con Haití como el único país con una tasa de acceso inferior al 90%.

Pero las buenas noticias provienen de África, donde en los últimos años la electrificación ha superado por primera vez el crecimiento de la población. Etiopía, Kenia y Tanzania aumentaron su tasa de acceso a la electricidad en un 3% o más anualmente entre 2010 y 2016. En este mismo periodo, en India, 30 millones de personas obtuvieron acceso cada año. Ningún otro país conquistó semejante éxito.

Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por delante: Si las tendencias actuales de acceso continúan, el 8% de la población mundial aún estará a oscuras en 2030.

«La experiencia de los países que han aumentado sustancialmente el número de personas con electricidad en un corto espacio de tiempo ofrece una esperanza real de que podemos llegar a los mil millones de personas que aún viven sin electricidad», afirma Riccardo Puliti, director sénior de Energía e Industrias Extractivas del Banco Mundial.

Agrega que “con las políticas correctas, un compromiso con la electrificación y con soluciones fuera de la red, como los sistemas de energía solar para el hogar, estructuras de financiación bien adaptadas y la movilización del sector privado, se pueden obtener enormes ganancias en unos pocos años. Esto a su vez tendrá impactos reales y positivos en las perspectivas de desarrollo y la calidad de vida de millones de personas».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s