En los últimos años, las compras en línea se han visto en aumento, esto debido a que para el cliente es muchísimo más cómodo encontrar algo en la red, pedirlo y en un solo clic; cargarlo a la tarjeta de débito o crédito y después recibirlo en las puertas de la casa.
Es por eso que también las empresas han entendido que tener una página de internet y hasta una tienda en línea es una de las mejores opciones para acercar sus productos a los clientes y que ellos tengan un mejor acceso a ellos.
Antes, solo se podía adquirir un artículo si se iba a la tienda directamente, ahora en páginas como Amazon, Linio, y ahora hasta Walmart se puede obtener un artículo en línea.
Cabe mencionar que en los últimos tres meses del 2017 se registró que 3 de cada 4 usuarios de internet hicieron una compra por esta vía.
Debes considerar que es importante saber cuáles son las medidas de seguridad a seguir para proteger los datos personales. De acuerdo con la revista del Consumidor de diciembre 2017, es importante que:
- Uses una red de conexión a internet segura
- Utilizar el sitio de la tienda y no enlaces de correos y anuncios
- Establecer alertas cada vez que realices compras con tu tarjeta y revisa tus estados de cuenta
- Mantén la confidencialidad de tus contraseñas
- Revisa cada una de las medidas de seguridad en la transacción (páginas seguras, https, candado amarillo en el navegador, entre otros)