Medio Ambiente en Renegociacion de TLC

tlc

 

Temas de medio ambiente, laborales, anticorrupción, transparencia y energía serán parte de la renegociación.

 

Una lista de objetivos que Estados Unidos buscará para concretar en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con México y Canadá fue revelada por la Administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Ligthizer, hizo públicos los objetivos de la negociación que por mandato legal, el ejecutivo debe hacerlos públicos 30 días antes de las pláticas programadas.

“El Presidente Trump continúa cumpliendo su promesa de renegociar el TLC para obtener un mejor acuerdo para todos los estadounidenses”

Temas sostenibles en el TLC

Ligthizer asegura que contemplan proponer e incorporar temas laborales y medioambientales al cuerpo del acuerdo vigente desde 1994, además de incluir temas como el comercio digital y prácticas regulatorias.

También detalló sobre la renegociación de los temas energéticos, de propiedad intelectual y de un compromiso anticorrupción entre los miembros; además también la mejora de mecanismos de resolución de disputas comerciales entre los tres países.

Además varios temas incluidos en los objetivos de negociación son similares a los abordados por México, Canadá y Estados Unidos en el Acuerdo Transpacífico (TPP, en inglés), el pacto comercial entre 12 naciones del Pacífico firmado en 2016, ¡del que la Administración Trump decidió salirse!

El Ejecutivo estadounidense está obligado a publicar los objetivos específicos de negociación, así como la descripción de cómo el nuevo pacto comercial promovería cumplir con dichos objetivos, de acuerdo con la Ley de la Autoridad de Promoción del Comercio de 2015.

Por otro lado, el reporte también incluye los detalles para un gobierno federalque ha prometido recuperar los empleos e impulsar los salarios a través de los nuevos acuerdos comerciales.

Lo laboral

Estados Unidos tiene un déficit en bienes por 64 mil millones de dólares con México.

“Demasiados estadounidenses han resultado perjudicados por el cierre de fábricas, la exportación de empleos y las promesas políticas rotas. Bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, el USTR negociará un acuerdo justo”, afirmó Lighthizer.

Los objetivos tienen que ver con el comercio de bienes y el de servicios, las barreras comerciales, los acuerdos de aduanas, las medidas sanitarias, la propiedad intelectual, la transparencia, los derechos laborales, el medio ambiente y las medidas contra la corrupción, entre otras.

México, Estados Unidos y Canadá quieren alcanzar un acuerdo sobre el nuevo TLCAN para comienzos del 2018, debido a las elecciones presidenciales en México.

Los deseos de Trump en la renegociación del TLCAN:

  • Comercio de mercancías
  • Medidas sanitarias y fitosanitarias
  • Aduanas, facilitación de comercio y reglas de origen
  • Obstáculos al comercio
  • Buenas prácticas regulatorias
  • Comercio en servicios (telecomunicaciones y financieros)
  • Comercio digital de bienes y servicios y flujo de datos transfronterizos
  • Inversión
  • Propiedad intelectual
  • Transparencia
  • Empresas estatales o controladas por el Estado
  • Política de competencia
  • Trabajo
  • Medio Ambiente
  • Anticorrupción
  • Remedios comerciales
  • Adquisiciones gubernamentales
  • Medianas y pequeñas empresas
  • Energía
  • Solución de diferencias
  • Provisiones generales
  • Tipo de cambio

La manera en la que los objetivos fueron redactados preocupa a algunos analistas “Considero este documento en primero lugar como un hierro potencial en un guante de terciopelo”, dijo a CNNMoney Gary Hufbauer, un asociado senior en el Peterson Institute for International Economics.

En el objetivo de comercio de mercancías, Trump quiere que se mejore la balanza de Estados Unidos y además el reducir el déficit comercial con los países del TCLAN.

Para las medidas sanitarias, se debe garantizar las obligaciones sanitarias que se basan el los derechos y obligaciones de la Organización Mundial del Comercio.

Para las aduanas y la facilitación del comercio, es importante actualizar y fortalecer las normas de origen para asegurar los beneficios del TCLAN, además de garantizar que las normas de origen fomenten la contratación de bienes materiales.

En cuanto a las telecomunicaciones, se busca promover una oferta competitiva de servicios de este sector para facilitar la entrada al mercado mediante una regulación transparente e independiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s