Tips para cuidar el Planeta y el Medio Ambiente

medio-ambiente_720Si quieres comenzar a cuidar el planeta Tierra y reducir tu huella ambiental, ¡sigue estos tips!

A todos nos preocupa el cambio climático, bueno… menos al actual presidente de Estados Unidos, y a los que comparten su postura ambiental. Esta modificación en el clima esta acabando con el hogar de muchas especies, en especial con el hábitat del oso polar.

Por fortuna existen países como Francia que están creando e integrando nuevos proyectos para cuidar el medio ambiente y cambiar la mentalidad de sus habitantes.

Intercambiar el auto por la bici, prohibir el desperdicio de alimentos y consumir productos de marcas comprometidas con la sociedad y el medio ambiente, son solo algunas de las nuevas prácticas que hacen de Francia, Canadá y Reino Unido, tres de los países más responsables del mundo.

Si tú también te quieres unir a esa lucha y estás preocupado por el cambio climático, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a reducir tu huella ambiental.

1-. Comparte tu preocupación

Las organizaciones y las empresas que comunican sus esfuerzos en responsabilidad social, no son las únicas que deben compartir su preocupación por el cambio climático y sus efectos, también es importante que todos los que habitan este planeta se unan a la lucha contra la crisis ambiental y que no sólo integren prácticas sustentables a su vida, además compartan estas iniciativas.

Ya sea por medio de las redes sociales, en una marcha pacífica o uniéndose a un programa de voluntariado; cualquier acción es buena mientras sea en beneficio del planeta y nos ayude a mejorar nuestra calidad de vida de una forma más sustentable.

Hoy en día existen muchos programas que solicitan personas para reforestar o limpiar sitios contaminados, también puedes optar por compartir tus propios proyectos.

2-. ¡Un futuro más verde y mejores hábitos!

Como dicen por ahí: “un hecho habla más que mil palabras”.

La temperatura del planeta va en aumento, esto afecta a los arrecifes, a los glaciares y a los seres vivos que habitan en estos ecosistemas. Gran parte de la culpa nos pertenece y es nuestra responsabilidad intentar reparar el daño.

Por su parte, las empresas han migrado su cadena de producción a una más sustentable y han incentivado tanto a sus proveedores como a sus colaboradores a crear productos amigables con el ambiente.

Algunos países incluso han transformado sus trenes para que funcionen al 100% con energía eólica pero, ¿qué puedes hacer tú?

Puedes comenzar por reducir tu consumo de carne roja y abrirle tu corazón a otro tipo de alimento, también puedes convertir tu hogar en uno más verde con un mini huerto, ahorrando energía y otros recursos, incluso podrías intentar viajar en bicicleta y caminar más


3-. Consumidor responsable

Todos en alguna vez fuimos víctima de la moda rápida e invertimos nuestro dinero en obsequios carentes de utilidad. Es por ello que si quieres reducir tus emisiones, debes comenzar por hacer compras más responsables.

Recuerda que cada producto o ropa que adquieres tuvo un impacto negativo para su elaboración y seguirá contribuyendo al calentamiento global una vez que lo tires de manera irresponsable al vertedero.

 

Para ofrecer productos y servicios de calidad, y con mayor frecuencia, las compañías están aprovechando hasta el último pedazo de tela para crear prendas de ropa y generar artículos a través de residuos. Muchas de estas empresas también donan parte de sus ganancias a organizaciones que se dedican a brindar ayuda a diferentes causas sociales y ambientales.

Así que la próxima vez que decidas comprar algo, adquiere productos de empresas comprometidas con la RSE.


4-. Apoya a las organizaciones y empresas responsables

En diferentes países existen organizaciones con el objetivo de hacer de este mundo un lugar más inclusivo y verde.

Por ejemplo: existen restaurantes que utilizan todas aquellas verduras y frutas que no lograron ser vendidas por su aspecto, para elaborar platillos que serán servidos a personas en situaciones vulnerables o a comensales cuyo consumo ayudará a combatir otros problemas globales.

 

Aunque no lo creas todas estás pequeñas acciones hacen un gran cambio y si invitamos a más personas a transformar su vida en una más verde, el mundo también mejorará.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s