Estos son algunos discursos inspiradores de artistas reconocidos que apoyan diversas causas.
El de Justin Timberlake en los Teen Choice Awards 2016 o el de Meryl Streep en la Convención Demócrata han sido los últimos (por ahora) de una serie de discursos inspiradores que hemos querido recopilar en esta galería. En favor de las mujeres, del respeto a la naturaleza, de los transexuales… muchos son los motivos por los que las ‘celebs’ han aprovechado su minuto de gloria para denunciar o motivar.
1-. Justin Timberlake
“Les pido pido que no aprendan de mi ejemplo, pero sí del ejemplo de todos los grandes que han llegado antes de mí. Para mí, un gran momento cuando estaba creciendo fue cuando descubrí que había una leyenda de la música viviendo en mi misma, el reverendo Al Green, que enseñó al mundo una lección que resuena ahora y más que nunca: quedémonos juntos. He aprendido de tantos grandes de la música: Michael Jackson, Aretha Franklin, Elton John, Garth Brooks, Stevie Wonder. Incluso he aprendido mucho del tipo que está parado junto a mí en el escenario (Kobe Bryant) sobre cómo llegar temprano y quedarse hasta tarde, porque así es cómo te conviertes en un campeón. Hablando de grandes campeones, creo que todos podemos aprender del más grande de todos los tiempos, un hombre que creció a solo 400 millas de mí en Louisville, Kentucky: Muhammad Ali. Muhammad Ali peleó en el ring, pero luchó por la paz también. Y se convirtió en el campeón mundial de peso pesado, ya que, como todos sabemos, podía flotar como una mariposa y picar como una abeja. Nuestro mundo perdió a ese campeón este año, así que esta noche, quiero compartir tres partes de su sabiduría eterna que me han ayudado y pueden ayudarlos a lo largo de su vida.
Número uno, no cuentes los días, haz que los días cuenten. Bastante bueno. Ahora ustedes son jóvenes como yo lo fui una vez, pero no piensen ni por un momento que lo que hacen no cuenta. Sí cuenta. No solo para ustedes, sino también para el mundo y su generación que algún día heredará este mundo de veteranos como yo y Kobe.
Número dos: servir a los demás es el alquiler que pagas por tu habitación aquí en la tierra. Así que ser generosos, amables, justos. No es solo lo correcto, es lo mejor. Creo que todos estamos de acuerdo que con toda la tensión que hay hoy en el mundo y que puede dividirnos, deberíamos ser parte de la solución y no del problema. Y no tenéis que marcar la diferencia en un escenario global, podéis ser voluntarios en vuestro vecindario, o en otro vencidario cercano al vuestro donde la gente es distinta a vosotros y pueden enseñaros una cosa o dos.
Y la tercera y más importante: no te rindas. Nada que intentes hacer es imposible. El campeón dijo: Imposible es solo una palabra creada por hombres pequeños para los que era más fácil vivir en el mundo que les habían dado que explorar el poder que les habían dado para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión. Imposible es potencial, es temporal, es nada.
Como padre relativamente nuevo y ex adolescente, estoy aquí para decir que vais a cometer errores en el camino. Os vais a caer. Yo lo he hecho, muchas veces. Incluso Ali lo hizo. Pero lo que hacemos después de esa caída es cómo hacemos historia porque nada es imposible. Así que no echen a perder sus 20 años. Ellos van a estar aquí antes de que lo sepan, y se irán rápido. Sean buenos con sus padres –espero que mi hijo vea esto algún día–. No son perfectos tampoco, pero han estado en esta película antes, y los aman más de lo que pueden imaginarse. Así que salgan, hagan lo imposible y solo sigan y conviértanse en la generación más grande. Muchas gracias”.
2-. Meryl Streep
Todos con Hillary Clinton
“Todavía tenemos ganas de guerra, ¿verdad? ¿Qué se necesita para ser la primera mujer en cualquier cosa? Se necesitan agallas y elegancia. Debora Samspon fue la primera mujer en recibir un balazo por nuestro país. Ella sirvió, disfrazada como un hombre, en el ejército de George Washington, y lo hizo para defender un documento que a ella no la defendía del todo. “Todos los hombres son creados iguales”, se puede leer en la Constitución. Ninguna mención a las mujeres. Cuando resultó herida en su pierna durante la batalla tenía miedo de descubrir su secreto, cogió una navaja, se sacó la bala y se cosió ella solita. Eso es tener agallas… Y elegancia.
Hillary Clinton ha tenido que aguantar mucho fuego enemigo en estos últimos 40 años durante su lucha por las familias y los niños. ¿Cómo lo ha hecho? Eso es lo que quiero saber. Quiero saber de dónde ha sacado las agallas y la elegancia. De dónde lo han sacado todas las mujeres que fueron las primeras en algo. Las mujeres que abrieron el camino. Dónde encontraron la fortaleza Sandra Day O’Connor, Rosa Parks, Amelia Earhart, Harriet Tumbman, Sally Ride, Shirley Chisholm, Madeleine Albright, Geraldine Ferraro, Eleanor Roosevelt…
Estas mujeres tienen algo en común: una mente prodigiosa, un corazón enorme y una pasión desbordante para defender su causa. Ellas han abierto nuevos caminos para que otros las siguiéramos, hombres y mujeres. Generación tras generación. Eso es Hillary. Eso es América.
Y esta noche, más de doscientos años después de la lucha de Deborah, y casi un siglo después de que las mujeres consiguiéramos nuestro derecho a votar, vosotros estáis haciendo historia. Y volveréis a hacerla otra vez en noviembre porque Hillary Clinton será nuestra primera mujer presidenta. Una gran presidenta. Y será la primera en una larga lista de mujeres y hombres que sirvieron con agallas y elegancia. Será la primera, pero no será la última”.
3-. Jesse Williams
Contra el racismo
“Hemos confiado en este país durante siglos. Y lo hemos hecho observando, y esperando, mientras este invento llamado ‘blancura’ usa y abusa de nosotros. Enterrando a los negros fuera de la vista y de la mente, mientras nos quitan nuestra cultura, nuestros dólares, nuestro petróleo: oro negro. Metiendo en un ghetto y humillando nuestras creaciones, pero robándolas después. Quitándole importancia a nuestro genio y luego poniéndonoslo como si fueran trajes antes de deshacerse de nuestros cuerpos como si fueran cortezas de fruta rara [por ‘Strange fruit’, la canción protesta de Billie Holliday]. La cosa es que, solo porque tengamos magia, no quiere decir que no existamos”.
4-. Will Smith
Para servir de guía al resto
5-. Pepe Viyuela
Para reconocer las injusticias
“Quiero tener un recuerdo muy especial por los refugiados, que ya han sido mencionados, pero nunca serán lo suficientemente mencionados por el agravio y por la vergüenza inmensa que estamos viviendo en Europa por nuestra incapacidad para abrir esas fronteras tan cerradas para las personas y tan abiertas para el dinero, que tan fácilmente fluye.
Pero quería dedicar este premio especialmente esta noche a alguien que tengo en la memoria aunque no conozco personalmente, y es a una pareja de titiriteros. Porque francamente no consigo entender a una sociedad que persigue a los más débiles pretendiendo hacer un chivo expiatorio y convertirles en los sacrificados de tantas y tantas cosas terribles como están sucediendo para colocarles en el lugar visible y que sirvan de ejemplo para que nadie se salga del redil.
Porque, además, en esa pareja de titiriteros se condensa también lo más sagrado de nuestra profesión, que es la libertad de expresión y de creación. Va por vosotros, por todos los que estamos aquí y por esa pareja de titiriteros en particular”.
6-. Kate Winslet
Para confiar en uno mismo
“Cuando era joven, cuando tenía solo 14 años, un profesor de teatro me dijo que a lo mejor me iría bien si era feliz conformándome solo con papeles de chica gorda… ¡Mírame ahora! A cualquier chica joven que haya sido ninguneada por un profesor, o un amigo, o incluso un padre, no hagáis ni caso, porque eso es lo que hice yo, no hice ni caso y seguí adelante con ello y superé todos mis miedos, y mucha inseguridad.
7-. Lupita Nyong’o
Lucha por tus sueños
“Que mirar esta estatua sea un mensaje para todos los niños que, sin importar donde están, sepan que sus sueños son válidos”.
8-. Miguel Herrán
Agradeciendo las nuevas oportunidades
“Has conseguido que un chaval sin ilusiones, sin ganas de estudiar, sin que le guste nada, descubra un mundo nuevo y quiera estudiar, quiera trabajar y se agarre a esta vida nueva como si no hubiera otra. Me has dado una vida, Daniel [Guzmán]. Gracias”
9-. Halle Berry
Abriendo puertas
“Este momento es mucho más grande que yo. Este momento es para las mujeres que están detrás de mí: Jada Pinkett, Angela Bassett, Vivica Fox. Y es para todas las mujeres desconocidas de color que hoy tienen la oportunidad porque esta noche una puerta se ha abierto”.
10-. Gerda Weismann Klein
Por la libertad
“He estado en un lugar por seis años increíbles, donde ganar significaba un trozo de pan, y vivir otro día. Desde el bendito día de mi liberación me he preguntado, “¿Por qué estoy aquí? No soy mejor que los demás”. En mi mente veo esos años y esas caras de aquellos que no vivieron para ver la magia de una noche aburrida en casa. En su honor quiero agradecerles por honrar su memoria, y no pueden hacer eso de una mejor forma que, al regresar esta noche a sus casas, darse cuenta de que todos ustedes que conocen la alegría de la libertad, son ganadores. Gracias en su honor con todo mi corazón”.
11-. Malala Yousafzai
Por la educación de los niños
“¿Por qué es que los países que llamamos ‘fuertes’ son tan poderosos en las guerras pero tan débiles en la pacificación? ¿Por qué la administración de las armas es tan fácil, pero dar libros es tan difícil? ¿Por qué construir tanques es tan fácil, pero construir escuelas es tan difícil? Como estamos viviendo en la era moderna, el siglo XXI, y todos creemos que nada es imposible, podemos llegar a la Luna y tal vez pronto a Marte. Entonces, en este siglo XXI, se debe determinar que nuestro sueño de una educación de calidad para todos también se hará realidad”.
12-. Patricia Arquette
Por la igualdad salarial
“A todas las mujeres que han dado a luz, que pagan sus impuestos y que son ciudadanas de esta nación, hemos luchado por los derechos de todos los demás. Ya es hora de que tengamos de una vez por todas el mismo salario (que los hombres) y los mismos derechos para las mujeres en Estados Unidos de América”.
13-. Caitlyn Jenner
Acerca de aceptar las diferencias
“Soy consciente de mi responsabilidad a la hora de contar mi historia de la manera correcta, de seguir aprendiendo, de hacer todo lo que haga para cambiar el modo en que la gente transexual es vista y tratada. Y, sobre todo, promover una idea muy simple: aceptar a la gente tal y como es. Aceptarla aunque sea diferente. Mi petición esta noche es que os unáis a mí y lo hagáis vosotros también. ¿Cómo empezamos? Con educación. Aprende todo lo que puedas sobre los demás para entenderlos mejor”.
14-. Sacheen Littlefeather
Por el respeto a los indios americanos
“Estoy representando a Marlon Brando esta noche, y él me ha pedido, en un discurso muy largo que no podré pronunciar por razones de tiempo pero que compartiré después con la prensa [eran 14 folios de discurso], que lamentablemente no puede aceptar este premio tan generoso.
La razón para esto es la forma tan injusta en que el cine y la televisión han tratado al indio americano, además de los sucesos recientes en Wounded Knee [una manifestación que denunciaba que el Gobierno no había cumplido con los tratados que había firmado con el pueblo indio, que se extendió durante 73 días y que acabó con muertos en tiroteos entre denunciantes y policía].
Espero no haber afectado esta ceremonia y que en el futuro nuestros corazones y nuestra comprensión sean recibidos con amor y generosidad”.
15-. Graham Moore
Para que te aceptes, sea como seas
“Cuando yo tenía 16 años intenté suicidarme porque no me sentía raro, me sentía diferente y sentía que no encajaba. Pero ahora estoy aquí y por eso me gustaría decirle a ese chico que está ahí y siente que es raro o diferente, que no encaja en ninguna parte, te prometo que lo harás, sigue siendo extraño, se diferente, se tú mismo y enséñale este mensaje a la siguiente generación”.
16-. Ellen DeGeneres
Sobre el sentido de la amabilidad
“Es increíble recibir un premio por ser amable, es lo que todos deberíamos hacer. Creo que la amabilidad es una cualidad que todos deberíamos tener. Ese es el primer punto para ser un ser humano. Quiero decir , ¿debo
considerarme la Madre Teresa de los ‘talk shows’? ¿el Dalai Lama del día a día? No, pero estoy segura de que alguien ahí fuera lo hace.
Leí una cita increíble recientemente: ‘¿Qué pasaría si no hubiese amor, solo pruebas de amor ?’ No sé si era de la Biblia o de Instagram, pero tuvo gran impacto sobre mí. Así que mi deseo es ese. Tenemos una gran cantidad de personas viéndonos en un montón de países, y quiero que todos sepan que realmente nos amamos unos a otros. En el fondo todos nos amamos unos a otros, y tenemos que volver a eso”.
17-. Leonardo DiCaprio
Pensando en el futuro de la Tierra
“Quiero compartir este premio con toda la gente de las Naciones Originarias de Canadá representadas en esta película, y todas las comunidades indígenas del mundo. Es hora de que reconozcamos vuestra historia y que protejamos vuestras tierras indígenas de intereses corporativos y gente que quiere explotarlas. Es el momento de escucharos y proteger este planeta para las generaciones futuras”.
18-. Sandra Bullock
Por la inclusión de todos
“No hay raza, ni religión, ni clase social, ni color, nada, ni orientación sexual que nos haga mejor que cualquier otra persona. Todos merecemos que nos quieran”.
19-. Juan Manuel Montilla
Para eliminar las barreras
“Estas cosillas [refiriéndose a las escaleras de acceso al escenario] son las que nunca conseguirán que seamos autosuficientes para poder tirar p’alante solos”
20-. Taylor Swift
A favor de las mujeres
“Quiero decir a todas las mujeres jóvenes: habrá gente en el camino que tratará de despreciar vuestro éxito o llevarse el crédito por vuestros logros o vuestra fama. Pero si te centras en el trabajo y no dejas que esa gente te confunda, algún día llegaras a tu destino, mirarás a tu alrededor y sabrás que fuiste tú y la gente que te quiere los que te pusieron aquí arriba, y será el mejor sentimiento del mundo”.
Fuente: ELLE