ALTRUISMO EFECTIVO

shutterstock_1758740151

Un movimiento que propone hacer más con tus aportaciones. Conoce sus características.

La gran mayoría de las personas tenemos ganas de ayudar y contribuir a resolver algunos de los problemas más apremiantes del mundo. Un obstáculo para lograrlo es que no es tan fácil saber exactamente qué acción podemos tomar para contribuir. El concepto de altruismo efectivo quiere solucionar este dilema, encontrando las formas más inteligentes para donar tiempo y dinero.

Definición de altruismo efectivo

De acuerdo con el sitio web EffectiveAltruism.org, el concepto se refiere a “un movimiento social que combina el corazón y la cabeza: compasión guiada por datos y por razonamiento. Es acerca de dedicar una parte significativa de la vida a mejorar el mudo y a preguntar rigurosamente ‘de todas las formas posibles para hacer la diferencia, ¿cómo puedo hacer la mayor diferencia?’ Algunos de los mayores promotores de esta forma de altruismo son los filósofos Toby Ord y Peter Singer; lo mismo que Dustin Moskovitz, cofundador de Facebook.

A continuación, los valores que impulsa este movimiento, así como las características que se buscan en los proyectos a apoyar, según se mencionan en EffectiveAltruism.org:

Tres valores del altruismo efectivo:

1. Apertura de mente: considerar todas las causas y acciones para después actuar en la forma que conlleve un mayor impacto positivo.
2. Pensamiento crítico: aplicar evidencia y razón para determinar la forma más efectiva para mejorar al mundo.
3. Empatía global: valorar a todos los seres sensibles, sin importar su nacionalidad, credo, ancestros, religión o especies.

Tres características de las causas a apoyar:

1. Escala: ¿el progreso de esta causa mejorará de forma drástica un número importante de vidas?
2. Rastreabilidad: ¿puede un esfuerzo dedicado a favor de la causa crear una diferencia medible?
3. Abandono: ¿qué tanto se ha ignorado esta causa?

Ejemplos de altruismo efectivo:

En una TED Talk, el filósofo Peter Singer ofrece una definición más amplia del concepto, así como algunos ejemplos de organizaciones que los han aplicado. Para empezar, menciona a Bill y Melinda Gates, quienes a través de su fundación se han convertido en “los altruistas más efectivos de la historia”, salvando un aproximado de 5.8 millones de personas.

Su segundo ejemplo es el filósofo Toby Ord, quien trabaja como investigador en la Universidad de Oxford. Ord calculó que con el dinero que esperaba ganar en toda su carrera académica podría donar lo suficiente para curar a 80 mil personas de la ceguera en países desarrollados, conservando lo suficiente para llevar un estilo de vida cómodo. Con esto en mente creó la organización Giving What We Can, que le pide al público que se comprometa a donar, durante toda su vida, el 10% de sus ganancias a la lucha de la pobreza. Su promesa personal es vivir con 30 mil dólares al año y donar lo demás.

 

Fuente: Expok

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s