- Los bosques almacenan el 50% del carbón que existe en la tierra. Esto provoca que este carbón se mezcle con la contaminación existente y favorezca el terrible calentamiento global.
- La mitad de los bosquesdel mundo han sido arrasados bien por la mano del hombre o por el fuego, y el 80% del que queda se halla en pésimas condiciones.
- El 42% de la madera obtenida por la industria se utiliza para fabricar papel.
- El proceso de creación de papel es terriblemente contaminante: nada menos que el cuarto contribuidor en cuanto a gases invernadero. Además, constituye el 9% del total de las emisiones de carbón en este sector industrial.
- Los productos hechos de papel ocupan el 25% de los vertederos de basura.
- Los vertederos de basura municipales suponen un tercio de las emisiones de metano relacionadas con el hombre. Y hay que tener en cuenta que el metano es 23 más veces más potente como gas invernadero que el dióxido de carbono.
- Si, por ejemplo, en Estados Unidos disminuyera en al menos un 10% el uso del papel, podría evitarse la emisión de 1.6 millones de toneladas de gases invernadero. Algo así como lo que producirían 280.000 coches en marcha.
- Comparado con utilizar madera virgen, el papel resultante del reciclado consume 44% menos de energía, produce 38% menos en cuanto a gases invernadero, 41% menos de emisión de partículas, 50% menos de aguas residuales, 49% menos de basura sólida y, lo mejor de todo, deja intacto el bosque.
- En el año 2003, solamente el 48.3% del papel de oficina fueron reciclados.
- El papel recogido para reciclar en general supone sólo el 37% de la distribución total realizada.
- Las hojas destinadas a escribir o imprimir son las que menos posibilidades tienen de proceder del reciclado: sólo un 6% de ellas salen de este proceso. En este terreno gana el papel tissue, (papel higiénico, pañuelos, entre otros), con un 45%, y el papel para periódico, con un 32%.
- En unos diez años, se demandará aun más, calculándose que este aumento será de unos 1.5 millones de toneladas cada año que pase.
- Mientras que la industria del papel invierte en nuevas máquinas y fábricas, prácticamente ninguna de éstas utilizan productos reciclados.
- China, La India y el resto de Asia son los que más consumen productos realizados con papel cada año. Los que menos lo requieren son los países de Europa Oriental y América Latina.
- Eso sí, se cree que la demanda de papel reciclado está creciendo por parte de los propios consumidores, publicistas, editores de revistas y otros usuarios de este preciado tesoro que es el papel y que esto producirá rápidas reformas en la industria.